
MANUEL LÓPEZ BAHILLO ESTUDIO DE ARQUITECTURA
PROYECTOS DE EDIFICACIÓN, URBANISMO, INTERIORISMO,ITC´s, INFORMES Y PERITACIONES.
viernes, 10 de febrero de 2012

jueves, 9 de febrero de 2012
PROYECTO DE 142 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL EN S. JUAN DE LA ARENA (ASTURIAS)
Se considera más apropiada, para acometer el Proyecto, la disposición en edificación abierta, que aporte mayor escenografía urbana, y siempre moviéndose dentro de los límites de la UG-14 de S. Juan de la Arena.
Se ha intentado no realizar una pantalla continua de edificación, sino más bien una solución de "damero" que posibilite por un lado la garantía de luces rectas de más del 100% del obstáculo enfrentado para todas las piezas habitables, a la par que una construcción que, además de poderse desarrollar por fases, no suponga un elemento disonante de la actual trama urbana de la villa marinera de San Juan de la Arena, al mismo tiempo un adecuado remate de la misma, toda vez que se repliega sobre si misma a medida que se aleja del centro, dejando más aparente la zona verde de nueva creación.
El proyecto a realizar consiste en la realización de cinco bloques de viviendas maclados entre sí, a los que se accederá a través de varios portales y que dan a distintas zonas ajardinadas.
Con el fin de aprovechar al máximo el aprovechamiento urbanístico correspondiente a esta parcela, se ha optado por destinar la planta baja a viviendas salvo en los dos primeros bloques que se destina a bajos comerciales. Con el fin de que dichas viviendas no cuenten con la condición de "bajos" se crea una planta semisótano que albergará los portales así como usos auxiliares del principal.
Se pretende que los espacios comunes al aire libre, constituyan un auténtico lugar de encuentro de familias y amigos lejos del rumor de la ciudad, de tal modo que la edificación residencial sea protección de la vida urbana.Bajo todo ello se plantea un sótano capaz de albergar más de una plaza por vivienda.


domingo, 5 de febrero de 2012
PROYECTO DE RESIDENCIA DE ANCIANOS EN CABREROS DEL RÍO (LEÓN)

Se trata de un edificio aislado, destinado a residencia de ancianos, en planta baja + 1 altura, dividido en dos grandes volúmenes. El primero, el de entrada, dónde se sitúan los servicios comunes así como la administración, la cafetería- comedor y el sector de servicios sanitarios. Y el segundo, unido al anterior mediante dos pasillos acristalados dejando en su parte central un patio, dónde situaremos la zona residencial con las habitaciones y salas de visitas. La articulación del edificio mediante el patio, en el que creamos una pequeña lámina de agua y vegetación es fundamental para la configuración del edificio, proyectándose por un lado la zona pública más bulliciosa, y por otro la zona privada más tranquila e íntima. El conjunto se encuentra rodeado de jardines accesibles desde los pasillos de unión.

Programa de necesidades:
El programa de necesidades que se recibe por parte de la propiedad para la redacción del presente proyecto se refiere a dos plantas sobre rasante.
En la planta baja se desarrollarán, el hall de entrada, la recepción, la administración-dirección, vestuarios (tanto femeninos como masculinos), la sala de calderas, el bar-restaurante, la cocina, los dos pasillos de acceso a la zona de habitaciones dónde se desarrollan dos oficios, dos salas de visita y doce habitaciones, cada una equipada con baño individual.
En la planta primera, en la zona pública, a la que se accede mediante escaleras y un ascensor adaptado, se desarrollan una sala de visitas, un gimnasio-rehabilitación, aseos separados por sexos, un almacén y el sector de servicios sanitarios. Dicho sector dispone de una sala de consultas y curas, un control de enfermería y seis habitaciones completas. También dispone de dos oficios, uno sucio y otro limpio así como un baño geriátrico.
El programa en el edificio de habitaciones se repite exactamente igual que en la planta baja.

PROYECTOS EN EL EXTRANJERO
VIVIENDAS UNIFAMILIARES
8 viviendas unifamiliares en Carbajal de La Legua (León)